Las compañías bananeras que operaron en el norte de Honduras, -a principios de siglo hasta 1975- se movieron con gran habilidad, entre los laberintos de la burocracia que desde entonces paralizaba cualquiera iniciativa o le daba velocidad a los asuntos que tenían que ver con los generosos empresarios extranjeros.
Es público que les pagaban sobresueldos a los empleados o funcionarios públicos que le eran útiles para la protección de sus intereses. De esta manera, entraron en sus planillas ministros del gabinete presidencial, diputados al Congreso Nacional, Comandantes Militares, magistrados, jueces e incluso alcaldes municipales.
Los funcionarios gubernamentales además de recibir sueldo por parte del gobierno de Honduras –muy reducido, retrasado frecuentemente- también obtenían un complemento generoso de las compañías bananeras.
A cambio, debían proteger los intereses de las fruteras: desde sacar de la cárcel al maquinista que había arrollado a un campeño que había fondeado sobre la línea férrea, expulsar a algún dirigente que andaba proponiendo organizaciones sindicales, hasta sacar libre a uno de sus altos empleados que, en una borrachera; o en pleito doméstico le habían causado la muerte a otra persona.
Pero además, las compañías fruteras tenían “cortesías” con estos funcionarios. O con líderes políticos prometedores. Otorgar un pasaje gratis para viajar en los trenes sin pagar un centavo, era una fórmula idónea para satisfacer la vanidad local y para encumbrar al beneficiado que de esta manera, discretamente se distanciaba de sus compatriotas. A continuación publicamos un pase de la Truxillo de Olanchito. Desafortunadamente, no tenemos el nombre del juez. El pase de cortesía es un aporte de nuestro colaborador Dr. Juan Fernando Ávila Posas, residente en Olanchito, Yoro.
7 de julio de 2014
Breve reseña sobre el ferrocarril de la Truxillo RR Co
Inicio de sesión Seguir el debate
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentarios

Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrás
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Comenta con tu cuenta de FACEBOOK dar click en Facebook connect e introduce tu nombre de usuario y password,luego pon tu comentario en el cuadro,luego dar click en enviar. Luego puedes sali dando click en Logout...pronto moderaré tu comentario para que aparezca en la pagina....gracias por tu comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrás
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Etiquetas:
Reportajes