En Honduras se han encontrado muchos restos fósiles de animales de características colosales como los mastodontes, megaterios y rhynchotherium los que son una especie parecida a los elefantes.
El megaterio es uno de los mamíferos más grandes que han existido en nuestras tierras, su nombre “Megatherium” significa “La Gran Bestia”, un enorme mamífero pariente de los osos perezosos y cuya altura erguida era de más de 6 metros, este animal se extinguió 8,000 años a.C. por lo que se puede suponer que tuvo contacto con nuestros antepasados cuyos registros indican ya vivían en Honduras en el año 9,480 a.C.
En el Museo de Antropología de Comayagua usted puede observar el enorme femur y la cadera del Oso Perezoso Gigante, restos encontrados en las riberas del río Humuya.
En la Cueva del Gigante nuestros antepasados dibujaron figuras antropomorfas y zooformas que representan quizá animales que ellos observaban o probablemente la interpretación de los artistas sobre su entorno, personas que dejaron su firma marcada con las manos en tintes rojos y como espacio libre entre tintes blancos.
Y si esto le parece interesante, ahora viene lo mejor, hasta donde se sabe, Honduras es el único sitio de Centroamérica donde se han encontrado restos de dinosaurios, se trata de un animal que los expertos denominan Ornitópodo que pudo ser un Iguanodonte o bien un Hadrosaurio, cuyos restos fueron encontrados en 1971 a 10 kilómetros de Rancho Grande, Comayagua y muy cerca de San Luis, descubrimiento documentado en “A mid-Cretaceous ornithopod from central Honduras” donde se calcula que el ejemplar vivió hace 100 millones de años.
Los Hadrosaurios eran dinosaurios herbívoros con un pico similar a los picos de pato pero con un buen número de molares que se cuentan hasta 2000 de ellos, medían entre 4 y 15 metros de longitud, con una fuerte cola aplanada que les pudo servir para nadar, la mayor parte del tiempo caminaban en 4 patas pero cuando se trataba de huir lo hacían erguidos sobre las patas traseras, justo como se ven en la película Jurassic Park.
En definitiva Honduras tiene mucho que contarle al mundo y esto solo es la punta del iceberg…
Noticia cortesia de : Diario La Tribuna
Nota de redacción : En 1986 fueron descubiertos restos fosiles de dinosaurios en la ribera del rio Aguan en la zona llamada "Las Minas" Olanchito, las fotografias y el reportaje fueron publicados ese año en la Revista AGUAN
29 de diciembre de 2015
La era de los dinosaurios en Honduras
Inicio de sesión Seguir el debate
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentarios

Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrás
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Comenta con tu cuenta de FACEBOOK dar click en Facebook connect e introduce tu nombre de usuario y password,luego pon tu comentario en el cuadro,luego dar click en enviar. Luego puedes sali dando click en Logout...pronto moderaré tu comentario para que aparezca en la pagina....gracias por tu comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrás
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Etiquetas:
Reportajes