13 de mayo de 2010

El niño genio


TEGUCIGALPA Sumar, restar, multiplicar o dividir, a pesar de su corta edad lo toma como algo menos que un juego, pues a sus cuatro años de edad ya sabe realizar casi a la perfección estas operaciones aritméticas, y ya aprendió a leer, escribir y hasta relatar gran parte de la historia de Honduras, con asombrosa precisión.
Desde los dos años de edad el talentoso niño ignoró los juguetes y prefirió los libros, lápices y cuadernos; cambió los tradicionales cuentos infantiles de cama por verdaderas tertulias sobre diferentes tópicos de la realidad nacional.
Se trata del pequeñín Elvis Jhael Lozano, quien es originario de Olanchito, Yoro, pero radica en Sonaguera, Colón, junto a sus padres, Merari Muñoz y Elvin Lozano; y con su hermano Diego de ocho años de edad.
Las personas que lo conocen le dicen “El Niño Genio”, sin embargo, él dijo que prefiere que lo llamen por su nombre, ya que se considera un niño normal como cualquier chiquillo de su edad, pero con una notoria diferencia, su prematura capacidad de aprendizaje.
EMPEZO A LOS 3 AÑOS
Según su madre, Elvis empezó a sorprenderla desde que tenía tres años, cuando una tía le regaló un libro de historias bíblicas las cuales le leía a menudo y él se las aprendió de memoria en pocos días. Luego le compró un libro de “Nacho” y lo aprendió a leer en una semana.
Elvis contó uno de los relatos que aprendió en el libro de historias bíblicas que le regaló una tía.
Elvis es un niño muy simpático, le gusta mucho el fútbol, al grado que dice ser un fanático de corazón del Club Deportivo Marathón, por lo que cuando va de viaje lo primero que empaca en su maleta es el uniforme esmeralda de su querido “Monstruo Verde”.
El niño, quien hasta este año inició su vida escolar, confesó no sentirse cómodo cursando el primer grado porque lo que la maestra enseña él ya lo sabe, lo que provoca que se aburra en clases, razón por la que quisiera que lo matricularan por lo menos en cuarto grado.
TEMEN QUE SE DESPERDICIE
La inteligencia y madurez de Elvis preocupa a sus padres ya que temen que aquí en Honduras se desperdicie su talento debido a la falta de escuelas especiales para niños excepcionales, con un coeficiente intelectual elevado, como el de su hijo.
Expresaron que buscaron la asistencia del ministro de Educación, Marlon Brevé, y éste les dijo que en el país no existe este tipo de programas.
Por lo anterior solicitan a alguna institución pública o privada que le puedan proporcionar una beca o una ayuda para brindarle la mejor formación al pequeño genio.
“El Niño Genio”, como le llaman en su lugar de origen, asegura que él no es tal, que es normal, que posee muchos conocimientos sobre varios temas sí, pero es normal como cualquier otro infante de su edad.
Elvis ha obtenido muchos conocimientos debido a la estimulación que ha tenido por parte de sus padres, aparte que en la televisión sus canales favoritos son Discovery Chanel, Animal Planet y cualquiera de estos géneros.
Para comprobar la precoz capacidad de Elvis, Diario TIEMPO le realizó a una serie de preguntas acerca de varios temas, respondiendo preguntas como: Honduras tiene 298 municipios y cuenta con una extensión territorial de 112 mil 492 kilómetros cuadrados.
También se le consultó si sabía cómo se llamaba antes Tegucigalpa y de inmediato contestó: “Real de Minas de San Miguel de Tegucigalpa, situada en un área montañosa llamada Tegus–galpa, que en lengua nagual significaba montaña de plata”.
Según su madre, los especialistas sólo le han dicho que no es que sea un niño especial, sino que posee una memoria fotográfica y es por eso que capta todo lo que se le enseña con mucha facilidad.(Texto y fotografia: Diario Tiempo)